Bioimpresoras 3D para curar heridas profundas

bioimpresora 3d para curar heridas

Investigadores en Canadá han desarrollado una impresora 3D que crea hojas estrechas de tejido de la piel para cubrir y curar heridas profundas. Es el primer dispositivo que produce tejido in situ y podría revolucionar la atención de quemaduras, según los investigadores, que publicaron sus hallazgos en Lab on a Chip.

La mayoría de los bioprinters 3D actuales son voluminosas, de baja velocidad, caras e incompatibles con la aplicación clínica, dijeron investigadores de la Universidad de Toronto, Toronto, ON, Canadá.

"Nuestra impresora de piel promete adaptar tejidos a pacientes específicos y características de la herida", dijo la estudiante de doctorado Navid Hakimi, quien dirigió la investigación. "Y es muy portátil".

Con un peso de menos de 1 kg (alrededor de 2.2 libras), la bioimpresora de mano produce tiras de "bio tinta" hechas de colágeno y fibrina. El proceso lleva 2 minutos o menos.

Los investigadores planean expandir el tamaño de las tiras impresas para cubrir áreas de heridas más grandes y anticipan realizar más estudios in vivo con el objetivo final de realizar ensayos clínicos en humanos.

Si estas interesado en impresoras 3D o en servicios de impresiones 3d contactanos!

 

 


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados