Hueso elástico impreso en 3D
(Foto: Fundación Nacional de Ciencias)
¿De qué sirve un hueso blando y elástico? Si su paciente es un niño en crecimiento que necesita un implante o una reparación ósea, entonces un hueso elástico podría ser muy bueno.
Los bioingenieros de la Northwestern University, Chicago, IL, tienen huesos hiperelásticos artificiales impresos en 3D que inducen rápidamente la regeneración y el crecimiento óseo. El material óseo está compuesto principalmente de hidroxiapatita, un mineral óseo humano, junto con un pequeño porcentaje de un polímero biodegradable y biocompatible. La alta concentración de hidroxiapatita y la estructura similar a un andamio del hueso fomenta la rápida regeneración ósea en el cuerpo. Si bien los materiales de hidroxiapatita son frágiles por sí solos, el material óseo impreso en 3D es flexible gracias al polímero.
Hasta ahora, los huesos hiperelásticos se han implantado con éxito en modelos animales, como informaron los investigadores en Science Translational Medicine . Además, el proceso de impresión 3D puede personalizar cualquier forma de hueso necesaria, con un tiempo de respuesta potencial de menos de un día.
Echa un vistazo a este video de la National Science Foundation sobre los huesos hiperelásticos .
Está interesado en comprar una impresora 3d en Peru de estas caracteristicas?
¿Te gustó este artículo sobre huesos hiperelasticos y quieres saber más? Síguenos en Facebook e Instagram!