ESCÁNER DENTAL INTRAORAL CONDOR

El Escáner Intraoral CONDOR representa la última herramienta de visualización en 3D para los odontólogos y su equipo. Ser preciso en el diagnóstico se ha convertido en uno de los mayores retos de los odontólogos y cirujanos orales.

La tecnología digital permite observar con precisión las lesiones bucodentales y ayuda al profesional a establecer un plan de tratamiento que se ajuste al paciente.

 escaner dental intraoral

 

DIAGNÓSTICO 

Diagnóstico del profesional respaldado por imágenes, mejorando la comunicación con el paciente. 

RENTABILIDAD

Eliminación de los costes de preparación, realización y envío de la impresión tradicional. 

AHORRO DE TIEMPO 

Escanear lleva menos tiempo que las impresione tradicionales, ahorrando tiempo en la consulta. 

CALIDAD Y FIABILIDAD

Realizar impresiones digitales consistentes y precisas desde el primer intento. 
Datos digitales inalterables, archivables y ocupando poco espacio.

PROCESO DE IMPRESIÓNES DENTALES

MÉTODO TRADICIONAL

MÉTODO DIGITAL CONDOR

1. Preparación de la impresión, 

1. Impresión digital,

2. Toma de impresión,

2. Descarga del archivo digital, 

3. Colado y tiempo de secado, 

3. Tratamiento en el laboratorio, 

4. Embalaje, 

4. Envío a la clínica,

5. Envío,

5. Colocación.

6. Estudio del modelo y trabajo en cera, 

 

7. Fundición,

 

8. Envío a la clínica,

 

9. Colocación. 

 

 

 SIN LÍMITES, SIN RESTRICCIONES

1. TECNOLOGÍA PUNTA: SISTEMA ABIERTO
La tecnología digital permite superar las posibilidades dadas por los métodos tradicionales y trabajar a diario con mayor libertad. Este compromiso por la libertad explica por qué el escaner intraoral CONDOR es parte de nuestro sistema abierto que le da la capacidad de generar y exportar archivos .ply y .stl.

2. ¿CÓMO FUNCIONA?

El Escáner CONDOR se suministra junto con: Un ordenador • Software integrado • Un arco dental • Una memoria USB • Listo para su uso, el escáner Condor es el más compacto y ligero del mercado. Es fácil de usar y consta de un sistema de vídeo con dos lentes con LED integradas y un sistema de luz azul para la captura de vídeo. Se requiere una distancia de 12 a 18 mm entre el escáner y los dientes para poder tomar correctamente las impresiones. Incorpora un código de colores que ayuda al profesional a mantener esta distancia. El Condor funciona mediante un botón de encendido/apagado que se encuentra en la parte superior de la cámara.

  • SIN CALIBRACIÓN
  • VÍDEOS TUTORIALES INTEGRADOS
  • MANUALES DE FUNCIONAMIENTO INTEGRADOS
  • SOPORTE TÉCNICO INTERACTIVO
3. TOMAS DE IMPRESIONES SIN POLVO
El escáner Condor no requiere el uso de sustancias o materiales tipo polvos para tomar las impresiones.
Exportación de archivos a los formatos abiertos .stl y .ply.
Compatible con todo el software de diseño abierto o de planificación.
Simplicidad a la hora de archivar y compartir directamente los archivos con los laboratorios y sus compañeros.
  • Gran precisión: Sin polvo que afecte al escáner.
  • Ahorro de tiempo: No requiere preparación del escaneo con polvos.
  • Mayor comodidad: Pacientes y profesionales no sufren las molestias causadas por el polvo.
4. FACIL DE USAR 
El Condor es un escáner intra-oral ergonómico de nueva generación. Ligero y compacto, la pieza de mano se adapta perfectamente al sillón dental junto a los otros instrumentos dentales. Las impresiones dentales en 3D resultan sencillas y divertidas.
5. EL ESCÁNER PERMITE...
Hacer un diagnóstico inicial sin examinar personalmente al paciente,
Conseguir más fácilmente la aceptación del tratamiento por parte del paciente,
Crear y producir directamente, justo después de su impresión,
Enviar las imágenes e impresiones digitales a sus compañeros y comentar el posible tratamiento, basado en imágenes reales en 3D,
Enviar los datos al laboratorio para iniciar la producción,
Guardar y archivar sus imágenes digitales.

6. AUTÉNTICA HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO
El Escáner Condor es una auténtica herramienta de comunicación y diagnóstico. Caracterizado por su realismo y precisión, permite que el profesional pueda presentar a su paciente un análisis detallado con el fin de establecer un plan de tratamiento. Este revolucionario escaner ofrece al odontólogo la oportunidad de ser un elemento clave en el cuidado de la salud los pacientes.

7. LAS FASES

  • Escáner la boca del paciente,
  • Visualización en directo en la pantalla con el paciente,
  • Explicación de las patologias en 3D,
  • Elaboración del plan de tratamiento,
  • Guardado y archivo de los datos del paciente.

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿QUÉ ES CONDOR?

Condor es un Escáner intraoral de nueva generación. Este dispositivo permite a los profesionales dentales generar con rapidez imágenes detalladas, en color y en 3D, de los dientes y las encías de los pacientes.

2. ¿POR QUÉ LANZAR UN ESCÁNER INTRAORAL?
El Escáner intraoral Condor constituye una auténtica herramienta de diagnóstico para el profesional. Permite de nuevo compartir informaciones con los pacientes y los compañeros de profesión. Además, el escáner facilita la toma de impresiones y permite ahorrar un tiempo muy valioso en cada una de las fases.
-

3. ¿QUÉ VENTAJAS OFRECE EL ESCÁNER INTRAORAL CONDOR?

El escáner Condor ofrece las ventajas siguientes:
Imágenes en 3D en color:
El realismo y la precisión de las imágenes en 3D en color convierten al Condor en un dispositivo revolucionario para la toma de impresiones. Resulta sencillo distinguir con precisión la estructura dental, las restauraciones, los tejidos, la sangre o las zonas retentivas. Esto permite hacer un diagnóstico inicial sin examinar directamente al paciente o discutir un tratamiento con los compañeros al compartir la imagen bucal digital.
Tomas de impresiones sin polvos:
Ya no es necesario pulverizar polvos para preparar los dientes para el escáner. Las ventajas son múltiples: este procedimiento, más agradable para el paciente, también es sinónimo de ahorro de tiempo y de precisión en la calidad de las imágenes.
Manejable:
Pequeño y ligero, el escáner se adapta a la perfección a la unidad dental con sus otros instrumentos. El fino cabezal del escáner no molesta al paciente y se adapta a las aberturas bucales reducidas.
Fácil de usar:
Sistema listo para usar, escáner muy compacto que permite tomas de impresión con un dispositivo del tamaño de un “bolígrafo”. Versatilidad de uso.
Interfaz de usuario ergonómica:
El procedimiento, flexible e intuitivo, resulta más sencillo.
Sistema abierto:
El Condor genera un archivo abierto .stl o .ply que es compatible con cualquier software abierto de diseño o de planificación. De este modo podrá archivar, enviar y compartir los archivos de datos con los laboratorios y sus compañeros.

4. ¿CÓMO SE PUEDEN COMPARTIR LOS DATOS CON LABORATORIOS O COMPAÑEROS?
El archivo .stl o .ply se puede enviar fácilmente por correo electrónico o descargar en un portátil o un servidor FTP.
-
5. ¿PUEDE UN LABORATORIO UTILIZAR LOS DATOS EN SU SOFTWARE DE CAO?
Si el software dental de CAD que utiliza el laboratorio permite importar archivos abiertos .stl, el archivo Condor generado también se puede utilizar para establecer diferentes restauraciones o aplicaciones (ortodoncia invisible, carillas, guías quirúrgicas, coronas y puentes pequeños, etc.).
-
10. ¿ES POSIBLE CONECTAR EL ESCÁNER CONDOR A UNA FRESADORA?
En principio no hay limitaciones. La salida de datos del Condor se puede utilizar en un software de CAD/CAM. Por tanto, el archivo generado se puede enviar a una fresadora.

 

0 artículos

Lo sentimos, no hay productos que coincidan con su búsqueda.